Posts

jueves, 9 de julio de 2009

De la pena a la ilusión

Ya. Después de varias horas pasando lo más amargo de este trago, me he decidido a escribir. Sigo arrastrando la pena que se me metió en la guata desde el momento mismo del gol de Olivera. No tengo rabia, no tengo mala onda con la U, tengo pena. Pura pena. De esa que los viejos de la tribu y los físicos teóricos coinciden en aclarar que sólo se pasa con más fútbol.
Ando arrastrando, todavía, la pena de no haber podido quedarnos con una de las estrellas más perfectas de nuestra historia. Pero ya se me va a pasar, porque es una pena que se puede abrigar en la convicción de haber hecho una gran campaña y de haber merecido mucho más; una pena que se arropa en el orgullo de haber defendido, contra todo, nuestra dignidad deportiva y nuestro derecho a ser locales en nuestra casa de siempre, en Santa Laura; una pena que se acurruca en el deber (de hincha) de empezar a preocuparse de inmediato por los refuerzos, por los nuevos proyectos en Santa Laura, por la futura ciudad deportiva; una pena que se retaca ante la innegable realidad de que en pocos días comienza una nueva oportunidad de ir por la corona, aunque sepamos que siempre, al final del camino, está el peligro de terminar como Sísifo.
Se me va a pasar, lo sé, porque es una pena que se contiene en la certeza de que hay una copa internacional por delante y que vamos a ir a la pelea por ella; una pena que se arrulla en el cariño sincero de los amigos que querían ver a Unión campeón, y no sólo porque no quisieran a la U en ese sitial, sino porque Unión es un equipo entrañable, más aún cuando juega como lo ha hecho este año.
Yo sé que cuando haya que volver a Santa Laura para ver al equipo en el torneo nacional o en la Sudamericana la pena va a ir desapareciendo al calor reconfortante de saber que, como ya lo dije alguna vez, la Unión Española es de esos clubes que defienden convicciones, que respetan su filosofía hasta que duela y que enfrentan la vida y el fútbol con la elegancia debida de las buenas personas. Se que la pena va a ir mermando al abrigo de saber que Unión es de esos clubes que saben que la justicia deportiva se sienta pocas veces a tu mesa, pero que no están dispuestos a vender el alma para conseguirlo.
Yo sé que, como a mí, probablemente a muchos hinchas se le siguen viniendo a la cabeza tantas imágenes, tantas preguntas. ¿Qué hubiera pasado con Aceval en cancha en los play offs (sin que ello signifique que Ampuero jugara mal)? ¿Cómo habríamos andado con Manolito como opción en delantera? ¿Qué hubiera pasado si Canales no se opera y si Leal no termina tan herido esta primera parte del año? Es lógico, pero el hecho de no tener respuestas certeras simplemente ahonda la pena.
Insisto. Sé que la pena se va a ir mudando en alegría en la medida que pasen los partidos, porque van a cambiar las preguntas, porque se van a venir nuevos retos y sobre todo nuevas ilusiones.
Eso es. Sé muy bien que la pena va ir desvaneciéndose con los días, porque Unión ha demostrado que, a pesar de las caídas y de haber estado al borde del abismo, es posible volver a ponerse en pie, volver a creer, volver a soñar, volver a ilusionarse.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Estimado Hugo:

Te entiendo como el que más pero creo que nunca sentí pena, un poco de bronca por los odiosos de la U que estaban alrededor que alegaban cada falta de su equipo e insultaban al nuestro, pero creo haberles tapado la boca cuando con el pitazo final, los felicité y me fuí.

La tanquilidad y la convicción de que este es el comienzo y que lo que vendrá será mejor, perderemos otras finales pero sin lugar a dudas ganaremos otras y en la que nunca perderemos el horizonte y de siempre agradecer a los nuestros (dirigentes, jugadores y cuerpo técnico)

Saludos a todos
Marcelo
Socio tribuna

Mauricio dijo...

Hasta las pelotas quedé, hay que decirlo con todas sus letras.
No me gusta la Chile, es más, detesto a ese club, porque es un club inventado que no tiene absolutamente nada de que jactarse, sólo de títulos nacionales alcanzados mayoritariamente al alero de la comparsa y la mediocridad de nuestro medio.
Pero bueno, en la cancha se ven los gallos y no dimos el ancho ni el alto...
En todo caso, volveré una vez más a Santa laura, cuando la pelotita vuelva a rodar.

Mauricio.
Socio Tribuna.

Anónimo dijo...

Estimados: he esperado un par de días, después de la final, para hacer mi comentario y aquí va:

Puta que me siento orgulloso de mi equipo y de su hinchada. Yo vivo en Temuco y no pude ir al Santa Laura en todo el año, y no saben la verguenza y rabia que me da, pero sencillamente no pude ir.
Somos pocos hichas de Unión en el país, Cierto. ¿En los 70 éramos más? No creo que seamos más de 30 mil en todo Chile, sin embargo, creo que con el camino trazado por esta directiva, cada vez se sumarán más personas a esta institución y de ahora en adelante, serán muchas las alegrías y pocas las penas.
Gracias a ese hombre íntegro y caballeroso que es Luis Carvallo.
Gracias a los jugadores, sobre todo al injustamente criticado David Ramírez. Jugaste con fiebre la final, e hiciste con Medel, lo que el 95% de los chilenos hemos querido hacer en algún minuto. Demuestra en este segundo semestre que puedes ser el mejor 10 del campeonato.
Lean la columna de Danilo Díaz "Lecciones de una final", en La Tercera de hoy viernes 10 de julio
y se darán cuenta de lo bien parados que estamos como institución para el futuro, que las estrellas llegarán, pero lo que es mejor, que podremos volver a ver un partido y a nuestro amado equipo con tranquilidad, cariño y aliento.
Cada vez que estoy en Santiago voy a ver al equipo.
Fui cuando le ganamos a la U, 4-1 en el nacional con una brillante tarde de Biscayzacú, pa la final de ida con Cobreloa, pa la final con Coquimbo, pa muchos partidos desde la época del Leon Astengo y el Peraca Pérez hasta ahora, y sin embargo, este semestre no pude ir. Pero no saben las ansias que tengo de volver a estar en mi casa, donde jugó mi padre como profesional en los 60 y donde llevaré a mi hijo prontamente, Porque eso es Unión Española.

Por siempre hincha y nos veremos allá pronto.
Fabián
Temuco

Duende Rojo dijo...

Hugo,
comparto en mucho, sino en mucho tus palabras. Aún cuando estando en Viña y con todas las responsabilidades propias de la familia y del trabajo me impiden ir al Santa Laura.

Ha sido un año para no olvidar, por su comienzo y por la conclusión, el martes de esta semana, en la acariciamos la ilusión y la justicia a una correcta campaña, pero no, no pudo ser así.

Todo parece decir que se viene temporadas mejores, albergado en el extraordinariamente inesperado trabajo de una directiva que destaca antes sus pares, por honestidad, inteligencia, respeto ... que en lo personal lo resumo en decencia.

Es en aquella lógica, la que impulsa la directiva y que se ve respetar como ninguna a la Furia Roja. Es deseable y ya casi exigible que la hinchada toda sepa actuar del mismo modo, comenzando con cosas simples por no insultar, sin decalificar gratuitamente y en este medio firmando del modo que sea, pero no de manera anónima.

Te dejo con la alegría del trabajo bien hecho y seguiremos en estas instancias, sufriendo y gozando con aquellos rojos que acompañamos hace años.

Duende Rojo
(anteriormente desde Rapa Nui)

S. dijo...

Ánimo, que se viene la Unión en el Monumental.
Saludos tío.

Con tecnología de Blogger.